Breve historia de la silla Papa Bear de PP Møbler: un icono del diseño escandinavo de Hans Wegner
Entre 1949 y 1951, el diseñador danés Hans J. Wegner entró en lo que muchos consideran la época dorada de su carrera. En tan solo dos años, creó algunas de las piezas más legendarias de la historia del diseño escandinavo: la Silla, la Silla Wishbone, la Silla CH-25 Lounge y la audaz Silla Flag Halyard. Pero quizás ninguna de ellas encarna el espíritu del modernismo danés como la Silla Papa Bear, una obra maestra que fusiona la elegancia escultural con una comodidad absoluta.
El nacimiento de una leyenda del diseño
La Silla Papa Bear, apodo acuñado por un periodista que veía los brazos como "grandes garras que te abrazan por detrás", nació en 1951 a raíz de un desafío práctico. El socio de Wegner, Eivind Kold Christensen, estaba estableciendo una red de distribución y necesitaba urgentemente nuevos diseños tapizados. Así surgió AP Stolen, una empresa de tapicería recién fundada, dirigida por el maestro tapicero Anker Petersen. Aunque joven, la empresa fue elegida para dar vida a la primera gran pieza tapizada de Wegner. El resultado fue nada menos que revolucionario.
Wegner, conocido por su meticuloso enfoque en el diseño, esculpió un prototipo en plastilina antes de pasar a la madera. Diseñó una sólida estructura interna donde las patas traseras se integran a la perfección con los reposabrazos voladizos. Estas icónicas "patas" no solo sostienen los brazos, sino que también crean espacio debajo, permitiendo al usuario estirarse, inclinarse o incluso pasar una pierna por encima. Es esta versatilidad lúdica lo que convierte a Papa Bear en algo más que una simple silla: es una experiencia.
Un testimonio de artesanía
Desde sus inicios, la silla Papa Bear fue un homenaje a la artesanía tradicional escandinava. Wegner exigió exclusivamente materiales naturales: algodón, hojas de palma, crin de caballo y fibra de lino. Muelles metálicos, revestidos de lino cosido a mano y atados a correas de yute, se integraron en el respaldo. La forma final se tensó y aseguró con doce botones forrados en tela, cada uno de los cuales contribuía a la ergonomía y al ritmo estético.
Se necesitaron más de dos semanas para completar una sola silla Papa Bear. Con ese nivel de artesanía, no es de extrañar que la silla se convirtiera rápidamente en una pieza emblemática de AP Stolen y un referente del diseño escandinavo.
El legado sigue vivo en PP Møbler
Aunque la producción disminuyó en la década de 1970 y AP Stolen finalmente cerró sus puertas en 1977, la Silla Papa Bear se negó a caer en el olvido. En 2003, la legendaria ebanistería PP Møbler, con sede en Allerød, Dinamarca, asumió la producción completa. Conocida por su estrecha colaboración con Wegner, PP Møbler continúa fabricando la silla con los mismos métodos meticulosos que Wegner especificó hace más de 70 años. La espuma se sigue utilizando solo en el cojín del asiento; todos los demás elementos se mantienen fieles a la filosofía de diseño original.
Cada Silla Papa Bear que sale hoy del taller de PP Møbler es un testimonio del diseño escandinavo atemporal, hecha no para las modas, sino para la vida. No es solo un asiento: es una reliquia escultural que une a generaciones de amantes del diseño.
Compre la silla PP Møbler Papa Bear en Nørdikka Collective.